GerminoLab
Una nueva forma de cultivar está creciendo...
Un proyecto enfocado en desarrollar sistemas autónomos potenciados por inteligencia artificial (IA) para la producción eficiente de hortalizas y otras plantas en espacios interiores.
Contamos con el valioso apoyo de:


Nuestra historia
GerminoLab surgió como Hobbie, en iniciativas originalmente orientadas al ámbito aeroespacial, en el marco de dos concursos internacionales impulsados por la NASA.
Su propósito inicial fue desarrollar sistemas de producción de alimentos autónomos y sostenibles para entornos extremos, con recursos limitados.
En el primer concurso, el Deep Space Food Challenge, el proyecto avanzó hasta la segunda fase. En el segundo, aún en curso —The Space Chile Grow a Pepper Plant Challenge—, los resultados han demostrado un desempeño competitivo respecto a los datos de control.
Durante estos desafíos, el sistema evolucionó a través de distintas etapas:
Modo Manual:
El usuario controla directamente todos los parámetros, probando el hardware y validando la robustez del sistema en condiciones reales.
Modo Automático: El sistema monitoriza variables del area de cultivo en teimpo real, y controla desde la web cantidad y calidad de riego e iluminación.
Actualmente:
Estamos desarrollando el módulo de IA que pueda ser autónoma, capaz de reconocer especies, detectar estados del cultivo y adaptar el manejo de manera proactiva, aprovechando el aprendizaje acumulado en las etapas anteriores.
¿Pero entonces, por qué no aplicar este desarrollo aquí y ahora, en nuestro propio planeta?
El objetivo es claro: acercar la agricultura tradicional, basada en el cultivo con tierra como sustrato, a la ciudad a través de tecnología avanzada, integrando métodos tradicionales con la última innovación en automatización e inteligencia artificial.

Misión
Desarrollar sistemas autónomos de cultivo que cuiden y optimicen la vida vegetal en espacios reducidos, evolucionando desde el control manual y automático hasta la integración de inteligencia artificial ética, hardware accesible y tecnología en la nube.
Nuestro compromiso es empoderar a las familias urbanas para que cultiven sus propios alimentos con autonomía, privacidad y responsabilidad ambiental, basándonos en la experiencia real y validada en entornos extremos y urbanos.
Visión
Ser la plataforma de referencia en agricultura urbana inteligente, liderando una revolución tecnológica con alma: donde la IA no solo automatiza, sino que también protege, aprende y actúa con principios.
Desde el suelo de Marte o la Luna hasta un balcón de ciudad, queremos diseñar un futuro donde la tecnología florezca al servicio de la vida, aprendiendo en cada etapa y contexto para lograr soluciones robustas y adaptativas.

Propuesta de valor
GerminoLab ofrece una experiencia única de agricultura urbana inteligente, con beneficios clave que combinan tecnología, bienestar y sostenibilidad:
Versatilidad: Tres modos de operación, de los cuales dos (Manual, Automático), fueron probados en escenarios reales y concursos internacionales. El tercer modo, autónomo (con IA), actualmente en desarrollo, es el resultado natural del aprendizaje y la mejora contínua.
Alimentos orgánicos en casa: Permite cultivar tus propios alimentos de forma natural, sin productos químicos ni aditivos.
Conexión emocional: Fomenta el contacto directo con lo natural y el disfrute de la cosecha y sus frutos, incluso en entornos urbanos.
Monitoreo en tiempo real: Observación contínua de variables como temperatura, humedad y presión atmosférica, así como el estado y volumen del riego.
Automatización programable: Posibilidad de programar y controlar a distancia el riego y los ciclos de luz/calor, con alertas personalizadas.
Optimización programable y, próximamente, inteligente: gestión automatizada y adaptable de riego e iluminación, adaptándose a las necesidades de cada cultivo.
Supervisión visual: Captura periódica de imágenes del área de cultivo para un monitoreo completo y transparente.
IA para cultivos eficientes: Reconocimiento automático de especies vegetales y control ambiental adaptativo para maximizar el rendimiento (en desarrollo).